GLOSARIO
GLOSARIO DE ASIGNATURAS
Navegue por el glosario usando este índice.
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
R |
---|
Rima
Rima – la rima se produce cuando coinciden algunos sonidos en un poema (sonidos de vocal o consonante), pero que no tienen por qué coincidir con la escritura. Por ejemplo, cayado y callado son dos palabras con distintos significado y distinta escritura (y/ll). Sin embargo, en el español rioplatense, ambas suenan igual. La rima más frecuente se produce en la coincidencia de sonidos en las últimas palabras de cada verso. Ejemplo: https://ciudadseva.com/texto/versos-sencillos-09/ |
RITMO
Periodicidad percibida. Presenta siempre una recurrencia esperada y cambiante en las variables. Guía de apoyo al docente de 1er año |
Router
Es un aparato que permite comunicar un ordenador o una red de ordenadores con la red Internet. ![]() |