GLOSARIO
GLOSARIO DE ASIGNATURAS
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
A |
---|
Acto
Un acto es un fragmento de una obra de teatro. Sirve para dividirla en partes, de acuerdo con el desarrollo de la acción. Un acto termina cuando hay un cambio importante de espacio y tiempo. Cada acto se compone de una cierta cantidad de escenas. |
Acto (Filosofía) ACTO: movimiento en el ser humano o ser vivo en general, que posee una finalidad. |
Aculturación
ACULTURACIÓN: proceso de adaptación e integración a un medio dado, el individuo hace suya una cultura de grupo, o una cultura extranjera, por la que el individuo debe modificar sus modos de vida.
Difiere. (2021). Aculturación [Fotografía]. https://difiere.com/wp-content/uploads/sites/4/2019/03/sofia-cangiano-653125-unsplash.jpg |
Admiración
Admiración: valoración muy positiva de las características de algo o alguien. |
Adsl
Tipo de línea telefónica que permite trasmitir información a gran velocidad. Simultáneamente datos y voz, por lo que permite hablar por teléfono al tiempo que se usa cualquier servicio de internet. |
Agricultura
Agricultura: actividad económica que permitió a las sociedades humanas generar productos para
alimentarse, a través de la siembra y la recolección. En la zona de Oriente Próximo y Mediterráneo,
en el llamado Creciente Fértil -que incluía a Egipto y Mesopotamia- se producían, sobre todo,
cereales como el trigo y la cebada. En Oriente, se cultivaba principalmente el arroz y en América el
maíz. |
Aguas territoriales
AGUAS TERRITORIALES Aguas interiores: el Estado ejerce su soberanía con la misma amplitud que la ejerce su territorio terrestre. Mar territorial (350 millas en Uruguay) es la franja paralela a la costa donde el Estado donde ejerce su soberanía. Paso Inocente (12 millas) Es la franja paralela a la costa donde barcos, submarinos, aviones, deben pedir permiso para acceder. Alta mar: son todas las partes del mar no incluidas en el mar territorial, utilizada con fines pacíficos. |
Alegoría
Alegoría: figura literaria que consiste en un relato cargado de símbolos. Los símbolos se presentan como imágenes que representan otras cosas |
Anáfora
Es una figura literaria que se produce cuando se repite una o más palabras al comienzo de varios versos o enunciados. Esta repetición tiene que ser obvia y las palabras que se repiten deben aparecer cerca una de otra. |