GLOSARIO DE ASIGNATURAS


Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  29  (Siguiente)
  TODAS

B

Bandeja de entrada

 

 

Lugar donde se guardan los mensajes de correo electrónico recibidos.


Basquetbol

 


Es un deporte de equipo en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.

 

Belleza


 

 

BELLEZA: proviene del latín bellus, hermoso, con encanto, agradable. Carácter de lo que es bello.




Blog

 

 

Página web que se edita on-line, elaborada por una o varias personas que permite crear entradas y se muestran en forma de fechas o temas de publicación.



Buscador

 

 

Es una página web que permite buscar páginas relacionadas con un tema.



C

Cancha


 

 

Pista de juego, campo o cancha de juego, es un espacio acotado que se utiliza para ciertos tipos de carreras, juegos, deportes o competiciones, en hipódromos, velódromos, estadios, campos de tenis, etc


Canon


 

 

CANON: del griego kanon, modelo a seguir, regla de acción.


Caracteres del Poder del Estado

 

 


CARACTERES DEL PODER DEL ESTADO

ORIGINARIO   El poder del Estado es natural, no deriva de ningún otro poder y se basa en la existencia de un orden jurídico, a través del cual ejerce su autoridad. El Estado se organiza a sí mismo y  establece límites.

GENERAL O TOTAL  Alcanza a todas las persona por igual

FORZOSO, INELUDIBLE  Ninguna persona puede escapar del poder del Estado, como asociación política es una modalidad de agrupación a la cual el individuo está integrado.

COACTIVO Y OBLIGATORIO  Es la capacidad de imponer sus mandatos por la fuerza.

SOBERANO  Es el carácter de superioridad, no admite otro por encima de él.

SOBERANÍA INTERNA El Estado, en su relación con los individuos o grupos, tiene un poder supremo, predomina su voluntad. Toda organización está subordinada al poder del Estado y existe porque el Estado la admite.

SOBERANÍA EXTERNA  Es la que  se manifiesta en las relaciones con otros Estados. Los Estados son Independientes, no están subordinados unos a otros.




Característica


 

 

CARACTERÍSTICA: sirve para distinguir, se reconoce un objeto y se distingue de otros.


Características de las normas jurídicas

 

 


CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA JURIDICA

BILATERALIDAD. La norma Jurídica, al mismo tiempo que impone obligaciones, también concede derechos a uno o varias personas.

GENERALIDAD. La norma Jurídica se impone a un número indeterminado de personas, en forma abstracta, dirigida a todas las personas comprendidas en una situación determinada.

IMPERATIVIDAD. La norma Jurídica es un mandato, ordena, no pide por favor...

COERCIBILIDAD. La norma Jurídica tiene la posibilidad de emplear la fuerza cuando es desobedecida, (sanción en potencia).

EXTERIORIDAD. La norma Jurídica rige la actividad externa de las personas.

HETERÓNOMA. La norma Jurídica es impuesta a las personas desde afuera, no surge del propio sujeto.



Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  29  (Siguiente)
  TODAS