GLOSARIO DE ASIGNATURAS


Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS

C

Correr


 

 

Forma acelerada de caminar, en donde hay una fase corta de vuelo.


Cosa

 

 

Cosa: Aquello que existe. Puede existir de forma material, de forma física o inmaterial, o sea sin materia. Por ejemplo: existen cosas materiales como un libro, una mesa, un árbol, pero también las ideas de que tengo de esas cosas.

Cosmología

 

Cosmología: Investigación racional sobre el universo en su conjunto.

Criollo

 

Criollo: descendientes de europeos que nacieron en Hispanoamérica durante la época colonial y las revoluciones de independencia. 

Cualidad

 

 

Cualidad: característica propia de algo.

Cualidad accidental

 

 

Cualidad accidental: Cualidad que es contingente, puede variar sin que eso cambie la esencia de algo. Por ejemplo: una mesa roja. El color rojo es una cualidad accidental si pinto la mesa de negro, la mesa seguirá siendo mesa.


Cualidad sustancial

 

 

Cualidad sustancial: Es una cualidad necesaria. Para que una cosa sea esa cosa. Si cambio esa cualidad, la cosa deja de existir en la forma que antes era.

Cuestionamiento

 

 

Cuestionamiento: Acción de cuestionar alguna cosa.

Cultura

 

 

CULTURA

La cultura es toda creación del hombre, resultado de la invención social, trasmitida y conservada a través de la comunicación y el lenguaje.

La cultura se aprende a lo largo de toda la vida a través del proceso de socialización.

Son los valores que comparten los individuos (personas) que integran un grupo determinado, las normas que comparten y los bienes materiales que producen. Es el modo de vida que tienen las personas dentro de una sociedad.

Tiene tres elementos que siempre están presentes: formas de pensar, formas de sentir y formas de actuar.

La cultura se comparte, se transmite y se aprende.


Cultura (Historia)

 

 Cultura: elementos materiales (herramientas, construcciones, etc) e inmateriales (costumbres, hábitos, etc) de un grupo humano. Cada cultura evidencia la forma de ver la realidad de sus integrantes, por eso no hay pueblos sin cultura, o culturas superiores a otras; cada una es producto de una interacción de sus integrantes con el medio. Se transmite de generación en generación, y contribuye a construir la identidad de ese grupo humano. En Historia el término también puede ser utilizado como categoría de análisis histórico.


Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS